Tercer Ciclo – Nivel Primario
Área Matemática - Geometría
Fundamentación
Habitualmente
los niños utilizan la web para buscar información sobre diversos temas, aunque
sabemos que no toda la información es confiable, ni siempre se corresponde con
el nivel que los niños necesitan para entenderla.
Por otro
lado, la geometría es la parte de la Matemática que generalmente menos se
trabaja en el Nivel Primario, y los conceptos que pueden encontrarse en la web,
si se realiza una búsqueda generalizada, son muy abstractos.
La propuesta
es la creación de un sitio hecho por
niños para niños, que se convierta en material de consulta de los alumnos.
En el aprendizaje entendido como actividad, la interacción desempeña
un rol fundamental. Todo intercambio, ya sea de los alumnos entre sí como con
el docente, lleva a que los niños reflexionen acerca de sus propias hipótesis,
las reformulen, las descarten, las corroboren, o las validen.
Las interacciones permiten que los alumnos:
ü
Confronten con otros las respuestas que
elaboran individualmente.
ü
Comuniquen su método o su solución y puedan
defenderlo ante los demás.
ü Evolucionen
de las expresiones informales hasta el lenguaje abstracto y simbólico de la
matemática,
ü Vean la
necesidad de precisar el vocabulario y compartan definiciones para evitar la
ambigüedad que existe en el lenguaje común.
ü
Analicen y comprendan otros procesos además
del propio, es decir, sean capaces de apartarse de su propio razonamiento.
ü Establezcan
conexiones entre las diferentes formas de representación: Concretas, gráficas,
simbólicas, verbales y mentales de conceptos y relaciones matemáticas;
ü
La puesta en común es sumamente importante,
tanto en el momento de la elaboración y verificación de las hipótesis como en
el momento de institucionalización del saber.
La
coherencia y la precisión en una exposición exigen coherencia y precisión en el
pensamiento. La comunicación de ideas contribuye a clarificar, agudizar,
precisar y consolidar el razonamiento.
Propósito
Crear un blog
del aula con los alumnos de 6to y/o 7mo grado donde se
sistematicen conceptos, actividades, secuencias y enlaces de interés, adecuados
al Nivel Primario, favoreciendo la participación activa de los niños en el proceso de aprendizaje.
Actividades
1.- Trabajo
grupal: cada grupo trabaja sobre un aspecto de una secuencia de contenidos: por
ej: cuerpos geométricos. Esta actividad puede realizarse trabajando en paralelo
en papel y en la pc: en el papel se realizan las actividades de construcción
para luego scanearlas, además de la toma de apuntes y el diseño y contenido de
lo que quiere publicarse. En la pc, investigaciones
a partir de Cacerías o WebQuests.
2.- Puesta en
común: cada grupo expone sus trabajos para la consideración del resto.
3.- Una vez
evaluada la secuencia, los alumnos designados la sube al blog. Los alumnos
encargados de subir las actividades al blog van rotando por quincena, o en
forma mensual.
4.- Una vez finalizada, se comienza a trabajar con otra secuencia de contenidos, por ej: figuras geométricas.
Oportunidades de aprendizaje
Los alumnos
son efectivos protagonistas en la construcción de sus aprendizajes y en el
otorgamiento de sentido a las actividades y conceptos, que cada vez son más
abstractos.
Para los
alumnos que lo utilicen como material de consulta, contar con un sitio
evaluado, construido por sus compañeros.
Dificultades
Escaso ancho
de banda en la conexión a Internet.
Lleva mucho
tiempo investigar, diseñar, evaluar. Deberían trabajarse algunas cuestiones en
contraturno.
Observaciones:
esta propuesta la realicé con mis alumnos de 7mo grado, trabajamos
la investigación con WebQuests y el diseño en el aula. Nos llevó mucho tiempo y
nunca alcanzamos a terminarlo. Muchos blogs quedan perdidos y abandonados en el
ciberespacio, y nosotros no fuimos la excepción.